lunes, 23 de julio de 2012

Alumnas en Barranco, 1991


Como parte de un reportaje que se emitiría en el noticiero del curso de Producción, los alumnos de Comunicaciones realizaron varias encuestas en los locales de Barranco y Miraflores. Aunque las encuestas en su mayoría eran dirigidas a alumnos de otros ciclos, en este breve video intentan conversar con sus propias compañeras siendo rechazados. Puede verse a las alumnas Pamela Labó, Diana Silva y Katy Klauer en compañía del Jefe de Prácticas Jorge Bazo.

jueves, 19 de julio de 2012

Spot: Pepsi "Simply Irresistible"

A fines de los ochenta y principios de los 90, Pepsi lanzó una campaña publicitaria utilizando a estrellas del rock, entre los cuales destacaban Michael Jackson y Robert Palmer. Ambos fueron emitidos por la tv nacional pero es inolvidable la canción "Simplemente irresistible" de Palmer, quien había alcanzado los primeros lugares de los rankings con su extraordinario LP "Riptide" y que había impuesto en la todavía lejana MTV un estilo de videoclips muy particular, que fué aprovechado por la gaseosa para producir un spot que hoy es un clásico. Por fín alguien lo subió a Youtube completo y en buena calidad...







domingo, 15 de julio de 2012

La Música: SIOUXSIE & THE BANSHEES

En 1991 la radio ponía a.... SIOUXSIE



Siouxsie and the Banshees fué formada en Gran Bretaña en 1976. Abanderados del movimiento post-punk junto a Joy Division, su música continuó evolucionando hacia el rock alternativo en sus álbumes y hacia el pop en sus singles. 




En 1991 editan el LP Superstition, el disco más vendido de la banda y el más comercial, unido a un fuerte cambio de imagen en el grupo, asumiendo una estética más asequible y sexy. « Kiss Them For Me » sería otro sencillo de éxito en las listas de todo el mundo. El mismo año Siouxsie y Budgie (miembro de la banda) contraen matrimonio y se mudan a Francia. En 1992 graban un tema para la banda sonora de la película Batman Returns de Tim Burton bajo el título « Face To Face » y que es uno de los mejores de su carrera.
El grupo se disolvió en 1996 aunque se volvió a reunir brevemente para una gira en 2002.


jueves, 12 de julio de 2012

Lenguaje Audiovisual 1991 - I


Durante el primer semestre de la carrera (91-I) el curso taller era Lenguaje Audiovisual I dictado por el profesor Gerardo Arias. El trabajo final consistía en una brevísima historia, sin sonido, que durara no más de unos cuantos segundos, para demostrar qué tanto habían aprendido en el curso. lLamentablemente por causas desconocidas, la cinta VHS utilizada como master y en la cual se guardaron todos los trabajos se perdió o fué borrada, desapareciendo el material para siempre. Este es el único trabajo rescatado de una oportuna copia hecha por el alumno responsable del corto, Salomón Senepo. En este breve trabajo, se aprecian a los alumnos Alan Brain, Leonardo Cuervas y Néstor Rivera protagonizando una supuesta escena de un policial. Grabado en la Alameda Sáenz Peña y en los interiores de la Mansión Dasso, probablemente a mediados de 1991.

miércoles, 11 de julio de 2012

Cámara Panasonic AG-455

Si bien es cierto que no fué la primera cámara con la que contábamos en 1991, también es cierto que de la otra (una Panasonic VHS negra, más antigua) no se encuentra ni rastro en internet. Más bien la línea AG de aquél entonces lanzó al mercado las cámaras Super VHS, mejorando la calidad tan pobre obtenida con el sistema VHS común y corriente.



 
El sistema SVHS proporcionaba 420 lineas de resolución frente a las ¡240! del VHS. Si tenemos en cuenta que las líneas de resolución HD llegan a 1080, ya se imagina uno la bajísima calidad de imagen, pero esto era lo mejor con lo que se contaba. Las AG 450 y AG 455 fueron el estándar de cámaras utilizadas en Comunicación Audiovisual en gran parte de la década de los 90.



A continuación se presenta una lista de mediciones del tipo digital modernas (y resoluciones horizontales análogas) para varios medios. La lista solo incluye formatos populares, no formatos raros, y todos los valores son aproximados, pero es notoria las diferencias entre uno y otro.

Video analógico:
  • 350×240 (250 líneas): Video CD
  • 330×480 (250 líneas): Umatic, Betamax, VHS, Video 8
  • 400×480 (300 líneas): Super Betamax, Betacam (profesional)
  • 440×480 (330 líneas): señal aérea análoga
  • 560×480 (420 líneas): Laser Disc, S-VHS, Hi8
  • 670×480 (500 líneas): Betamax de definición mejorada
Video digital:
  • 720×480 (480 líneas): DVD, Mini DV, Digital 8, Digital Betacam (profesional)
  • 720×480 (380 líneas): Widescreen DVD (anamorphic)
  • 1280×720 (720 líneas): HDV (cinta miniDV), HD DVD
  • 1440×1080 (810 líneas): HDV (cinta miniDV),
  • 1920×1080 (1080 líneas): HD DVD, Blu-ray, D-VHS, HDCAM SR (profesional)
Para comprobar la calidad de imagen de las AG, basta ver los videos de Comunicación Audiovisual que subimos a este blog.

Imágenes de alumnos en Barranco (1991)


Video grabado durante el primer semestre de Comunicación Audiovisual en Barranco. Probablemente se trataba de un ejercicio con cámara Panasonic VHS, el único equipo audiovisual con el que se contaba hasta entonces. Mientras los alumnos estaban en descanso, otros registraban las imágenes. Pueden verse detalles de la Mansión Dasso, sobre todo el inmenso jardín que hoy ya no existe y la vista al malecón. En el kiosco se aprecia al maestro Juan Luis Ochoa, profesor de Historia de los medios, conversando con algunos de sus alumnos. 


martes, 10 de julio de 2012

La Música: CHARLATANS UK

En 1991 la radio ponía a... CHARLATANS

Formada en 1989 en Manchester, Inglaterra, The Charlatans es una de las bandas típicas de la denominada corriente "Madchester" junto a los Stone Roses y los Happy Mondays. Desde sus inicios, la banda formada por Rob Collins en teclados, Jon Baker en Guitarra - luego reemplazado por Mark Collins, Martin Blunt en bajo y Jon Brooks en batería probó varios vocalistas hasta dar con Tim Burgess, quien fuera el cantante definitivo de la banda.


 En 1990, y ante las dificultades para conseguir un contrato discográfico, decidieron armar su propio sello llamado Dead Dead Good Records, desde donde lanzaron su primer single "Indian Rope". Esto ocurrió en enero de 1990, año en el que el single trepó al número uno del chart de música independiente - o "indie". Tras este éxito, consiguieron finalmente un contrato con el sello Beggars Banquet para lanzar "The Only One I Know", su segundo single que llegó al Top Ten. El tercer single fue "Then", que dio paso al primer disco de la banda "Some Friendly", que trepó al número uno en el momento de su lanzamiento. Junto a Beggars Banquet editaron sus cuatro primeros discos.





lunes, 9 de julio de 2012

Primer video institucional



Este es el primer video promocional de la carrera de Comunicación Audiovisual producido en Toulouse-Lautrec en 1991. Como la mansión Dasso de Barranco no terminaba de ser acondicionada, las imágenes muestran parte del local de Balta en Miraflores, además de archivo del exámen de admisión de ese verano. Muchos de los equipos que aparecen aquí son de estudios ajenos a Toulouse, y cuyas instalaciones fueron prestadas para la realización, ya que al ser una carrera nueva, no se contaba con la totalidad de aparatos necesarios. Video lleno de planos detalle hechos con macro para dar la idea de equipos grandes (es fácil reconocer el switcher panasonic y la pequeña tituladora de cámara, los monitores JVC y los reflectores Lowell). Probablemente finalizado durante las vacaciones de agosto para ser difundido en colegios, este video contó con la ayuda de algunos alumnos de la primera promoción de Comunicación Audiovisual, entre los que se puede apreciar a Julia Carlini, Leonardo Cuervas y Alan Brain, junto al Jefe de Prácticas Jorge "K-mot" Bazo.